domingo, 13 de noviembre de 2011

La ULEAM y sus nuevos retos

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí acaba de cumplir 26 años de vida institucional, por eso nos unimos a esta celebración, no podía ser de otra manera, ya que gracias a este centro de estudio superior, somos profesionales. Pero, me pregunto, ¿El Alma Mater está preparada para enfrentar los nuevos retos que impone el futuro?

la Ley Orgánica de Educación Superior establece que el sistema educativo nacional debe rendir cuentas a la sociedad ecuatoriana sobre la calidad de la educación superior y su relación con las necesidades del desarrollo integral del país, por ese motivo todas las universidades se someten a un rigoroso proceso de autoevaluación y evaluación externa con el propósito de obtener el certificado de acreditación institucional, proceso que extrema a las universidades a mejorar en todos sus niveles, y lógicamente tener excelente procesos académicos. Y la pregunta sería entonces ¿La Universidad de Manta ha mejorado en estos 26 años y especialmente ahora con este proceso? Y ¿cuál es el resultado?

¿Es necesario tener todas las carreras actuales o es ineludible cerrar algunas facultades para dar paso a otras especialidades acorde a la demanda de la ciudad, el país y el mundo?, creo que estos 26 años son propicio para analizar este punto y tomar decisiones correctas y sobre todo reales.

El Presidente de la República en su último enlace ciudadano anunció que para la asignación de recursos a universidades se considerará la categoría en la que se ubican. Esta medida pretende reducir la designación en la distribución de recursos en los centros de educación superior.

El Presidente Correa recordó que en la actualidad para la entrega de asignaciones se considera el número de estudiantes y otros aspectos, sin tomar en cuenta la calidad y para aquello ya se está trabajo.

No dudo de la calidad de nuestra universidad, pero este anuncio tiene qué hacernos meditar, si realmente la Alma Mater tiene un alto grado de calidad y excelencia académica.

En todo caso, ¡Viva Nuestra Universidad! y que perdure para siempre. Felicitaciones a sus trabajadores, empleados, maestros, autoridades y especial su rector Medardo Mora Solórzano.

No hay comentarios: